Croacia cuenta con nueve aeropuertos: Zagreb, Split, Pula, Rijeka, Dubrovnik, Osijek, Zadar, Losinj y Brac. Aunque únicamente siete de ellos son internacionales. En estos dos últimos sólo pueden aterrizar avionetas ya que su tamaño es reducido. Croatia Airlines dispone de vuelos regulares domésticos entre Zagreb y Dubrovnik, Pula O Split.

NUEVAS RUTAS AEREAS DESDE ESPAÑA A CROACIA
La compañía croata CROATIA AIRLINES realiza la ruta Barcelona-Zagreb durante casi todo el año, en Enero tendrá dos vuelos semanales que serán los Jueves y Domingos.
En Febrero no habrá ésta opción, pero a finales de Marzo volverá a operar esa misma ruta con esa frecuencia.
Desde el 21 de Abril hasta el 24 de Octubre la frecuencia de vuelos se amplia hasta 4 semanales que serán los martes, jueves, sábados y domingos.
IBERIA continúa con las rutas de otros años Madrid-Zagreb, durante todo el año
Desde Enero hasta Abril de 2020 habrá tres vuelos semanales que serán los martes, sábados y domingos.
Desde Abril hasta Agosto se mantendrán los tres vuelos pero cambiarán el martes por el viernes.
En Agosto habrá entre 1 y 2 vuelos al día durante toda la semana.
En Septiembre volverán a realizar los tres vuelos diarios. Y finalmente en Octubre incrementarán hasta cuatro vuelos semanales la frecuencia en esa ruta.
Madrid-Dubrovnik
Entre Abril y Mayo habrá cuatro vuelos semanales (martes, miércoles, sábados y domingos)
En Junio y Julio se incrementarán hasta 6 vuelos semanales.
En Agosto habrá dos vuelos diarios. Y en Septiembre y Octubre volverá a haber hasta seis vuelos semanales.
Madrid-Split
En Julio de 2020 habrá seis vuelos semanales y en Agosto habrá un vuelo diario.
Los trayectos desde cualquier aeropuerto español hasta Croacia no superan las tres horas de duración, por lo que se convierten en un destino cercano para disfrutar de nuestras escapadas o vacaciones.
IBERIA EXPRES
La filial de Iberia volará desde Madrid a Zadar desde el 4 de Julio hasta el 29 de Agosto con dos vuelos semanales (martes y sábados)
*Los horarios de los vuelos a estos tres destinos permiten las conexiones desde la mayor parte de aeropuertos españoles. Además, las tarifas de Iberia permiten combinar en un mismo billete la llegada a un destino y el regreso desde otro distinto, lo que facilita los recorridos por el país.
VUELING
VUELING ofrece rutas desde Barcelona a diferentes aeropuertos croatas.
Barcelona-Zagreb Desde el 31 de Marzo de 2020 ofrece dos vuelos semanales.
En Agosto se incrementan hasta tres vuelos a la semana y desde el 1 de Septiembre hasta el 24 de Octubre habrá dos vuelos a la semana.
Barcelona-Dubrovnik opera durante todo el año. Desde el 15 de Febrero hasta el 31 de Marzo habrá tres vuelos a la semana.
Desde el 1 de Junio hasta el 20 de Septiembre se amplían las frecuencias a diario. Y desde el 24 de Octubre habrá cuatro vuelos semanales.
Barcelona-Split
Desde el 30 de Marzo hasta el 31 de Mayo existirán cinco vuelos semanales (lunes, martes, miércoles, viernes, sábados)
Durante Junio, Julio, Agosto hasta el 19 de Septiembre habrá vuelos a diario.
Desde el 24 de Octubre pasará a haber cinco vuelos a la semana.
Barcelona-Zadar
Habrá vuelos desde el 19 de Junio de 2020 hasta el 19 de Septiembre de 2020 los viernes y sábados.
NORWEIAN AIR SHUTTLE
Barcelona -Dubrovnik
En los meses de Abril y Mayo habrá un vuelo semanal (los miércoles)
En Junio se incrementarán hasta cuatro vuelos a la semana (martes, miércoles, viernes y sábados)
Desde el 1 de Julio hasta el 15 de Agosto continuarán los cuatro vuelos semanales y ya desde el 19 de Agosto hasta el 21 de Octubre de 2020 habrá un vuelo semanal
A los que deseáis conocer la Península de Istria voléis directamente a Venecia o Trieste, ya que las distancias entre estos lugares y la Península son muy cortos, además podréis aprovechar para conocer la costa eslovena.
Ya no es excusa el viajar a Croacia, ya que además de aumentar los vuelos a este país, hay precios muy atractivos para realizar el viaje soñado.
Elige ya las fechas para tus vacaciones de Semana Santa o Verano en Croacia.
El aeropuerto de Zagreb o de Pleso, es el más importante de Croacia, se construyó en 1928 y esta ubicado a unos 10 km de la ciudad , como en la mayoría de los aeropuertos una red de autobuses y taxis lo conectan con el centro, opera con los destinos más sobresalientes de Europa, además también tiene conexiones con países como Tokio, Toronto o Tel Aviv. Anualmente unos dos millones de pasajeros lo eligen para volar a Croacia.
Además en sus instalaciones podremos encontrar un servicio de alquiler de vehículos, muy útil para recorrer parte del país, así como bancos, oficinas de cambio de divisas, restaurantes, tiendas de souvenirs, etc.
Las instalaciones están acondicionadas para minusválidos, existen rampas, baños adaptados, servicio de sillas de ruedas, recomendamos que lo reserven con la agencia de viajes,
El aparcamiento tiene tres zonas que se dividen a su vez en zona de estancia larga y corta. Hay unas 550 plazas aproximadamente.
En el aeropuerto de Dubrovnik ocurre un fenómeno natural único en el mundo, según palabras de Tihomir Kovacevic, presidente de una asociación de espeleólogos que participa en el proyecto de preparar la cueva para visitas de turistas.
Se afirma que en la cueva ‘Djurovica spilja’, que se encuentra a 26 metros debajo de la pista de aterrizaje de ‘Cilipi’, abundan estalagmitas y estalactitas, y que el espacio más bonito ha sido denominado ‘La Sala de la República de Dubrovnik’, según una ciudad república que existió en este lugar desde el siglo 14 hasta principios del 19.
Durante el siglo pasado, la cueva quedó herméticamente cerrada, por lo que se extinguió toda vida en la misma, pero los espeleólogos esperan que los murciélagos que vivían allí regresen a las galerías subterráneas nuevamente abiertas, informa el diario citado (terra).
Además esta aeroestación ve pasar un 1,3 millones de personas por sus instalaciones, fue inaugurado en 1966 y se encuentra a unos 20 km del centro urbano, al igual que el aeropuerto de Zagreb cuenta con servicios similares. El aparcamiento comprende unas 200 plazas y permite el estacionamiento gratuito durante los primeros 15 min.
Split también se contempla como un aeropuerto importante con 1,2 millones de pasajeros al cabo del año, se creó en 1966 y tiene un aspecto modernista, está ubicado en zona costera a unos 15 k, de la urbe. Las conexiones de autobuses se suceden cada 20 min. Entre Pleso-Prijevoz. Encontraremos todos los servicios necesarios para un cómodo traslado así como unas instalaciones completas con cajeros automáticos, oficinas de correos, cafeterías, y mostradores de información y turismo.
Las instalaciones del aeropuerto de Rijeka tienen una afluencia de pasajeros menor que los anteriores pero también cuentan con conexiones de autobuses que recorren el trayecto hasta la ciudad en unos 40 min. aproximadamente, si por el contrario elegimos un taxi llegaremos en 10 min. a nuestro destino.
Por el contrario en el aeropuerto de Pula os aconsejamos que si utilizáis el taxi pactéis el precio con el conductor para evitar sorpresas, ya que como en muchos lugares a los turistas se les hace pagar más caro el trayecto. El aeropuerto de Pula está situado 6 kilómetros al este de Pula, en la costa noroeste de Croacia. La ciudad está situada cerca de la punta de la península de Istria en el mar Adriático. El aeropuerto dispone de un mostrador con información sobre los horarios de autobús.
En el aeropuerto de Zadar es la propia compañía Croatia Airlines quien gestiona los autobuses que trasladan a los pasajeros a la ciudad, por lo tanto únicamente aquellos con billete podrán utilizarlos.
Información de los aeropuertos croatas:
Aeropuerto de Zagreb +385 1 6265 222
Aeropuerto de Split +385 21 203 506
Aeropuerto de Dubrovnik +385 20 773 377
Aeropuerto de Pula +385 52 530 105
Aeropuerto de Rijeka +385 51 842 132
Aeropuerto de Zadar +385 23 313 311
Aeropuerto de Osijek +385 1 514 441, +385 31 514 442
Aeropuerto de Brac +385 21 559 711
Aeropuerto de Lošinj +385 51 231 666.
Aeropuertos deportivos: Varaždin, Pribislavec (Čakovec), Koprivnica, Lučko (Zagreb), Slavonski Brod, Čepin (Osijek), Vrsar, Grobnik (Rijeka), Otočac, Stari Grad (Hvar) y Sinj.
La compañía nacional croata, miembro regional de la Asociación Aérea Star Alliance, tiene servicio de vuelos directos desde Croacia a varios destinos europeos: Ámsterdam, Viena, Bruselas, Francfort, Estambul, Londres, Munich, Paris, Praga, Roma, Sarajevo, Skopje, Tel Aviv, Zurich.
En la temporada turística se amplia el servicio de vuelos, que unen la costa croata con los destinos en Austria, Francia, Italia; Países Bajos, Alemania, Gran Bretaña. En cooperación con sus socios, Croatia Airlines ofrece a sus clientes vuelos con destinos alrededor del mundo entero.
Otras compañías aéreas que operan en Croacia:
Para volar a Croacia desde diferentes puntos internacionales las siguientes compañías aéreas ofrecen vuelos: Aeroflot, Air France, Alitalia, Austrian Airlines, ČSA, Lufthansa, LOT, Malev, Germanwings, Scandinavian Airlines i Turkish Airlines., Air Bosna, Air One, British Airways, Hapag Lloyd, Norwegian Air Shuttle, TAP, Wizz Air, LTU, Estonian Air, EasyJet, Skyeurope, Aer Lingus, Air Adriatic, Trade Air/ Sun Adria, Dubrovnik Airlines, Adria Airways, FERAS, Nouvelair Tunisie, Ryan Air, Darwin Airline, Skyeurope Slovakian, Skyeurope Hungary, SN Brussels Airlines.