Una opción para aquellos que busquéis relajaros en este bello país es hospedarse en los numerosos balnearios y spa que existen en Croacia. Hay muchas alternativas en este tipo de hoteles ya que Croacia es famosa por su manantiales de agua caliente. Muchos son los que atribuyen dotes medicinales a sus aguas y por ello se convierten en un peregrinaje de personas con problemas de huesos o musculares.
Este auge del turismo de salud en Croacia no ha surgido actualmente, ya a finales del Siglo XVIII y XIX, se revitaliza la idea de bañarse por razones sanitarias y son los aristócratas los que hacen uso de esta costumbre, creyendo fielmente que tomar las aguas termales era equiparable a curarse.
Si buscamos el origen de los Spa, tendremos que viajar hasta Bélgica donde se encuentra la ciudad con el mismo nombre, y es que su geografía se encuentra plagada de estos centros, al igual que en Croacia.
En toda la geografía de Croacia se localizan los balnearios y spa, en la zona de Dalmacia hallamos uno de los más famosos que se sitúa en Split, y tiene una larga tradición ya que en la época en la que la zona estaba bajo influencia romana ya tenían lugar los famosos baños romanos. Si nos movemos por la zona costera encontramos estos paraísos del relax en Crikvenica, Hvar, Opatija, Umag, Veli Losinj y Makarska.
Concretamente en Crikvenic es donde comienza el turismo de balneario y spa a finales del siglo XIX, sus más famosos hoteles como el Hotel Therapia data de 1895, en 1905 se le denominó ciudad – sanatorio. En este pueblo costero ubicado en las faldas del monte Velebit, se encuentra el Hospital Thalasoterapia, un centro médico en el que la investigación es su principal actividad, los doctores de la universidad de Rijeka buscan las mejoras de las técnicas.

Otros lugares que albergan termas o centros de salud con manantiales son Istarske Toplice en la región de Istria, Daruvar y Lipik en Eslavonia, Kaprina, Stubica, Varazdin y Tuhelj en la zona interior del país, Topusko en Kordun y Bizovac en las proximidades de Osijek.
Concretamente en las proximidades de Zagreb, en la Riviera Zagorje son 11 los balnearios que existen.
La mayoría de los centros cuentan además de con un entorno espectacular, algunos con vistas al mar, en la zona costera, con piscinas al aire libre, piscinas climatizadas, masajes específicos para cada dolencia o relajantes, baños romanos, baños con algas, sauna o baños turcos. Estos centros ofrecen tratamientos faciales con finas esencias del lugar, la lavanda, el romero y otras especias son protagonistas.
Hoy en día se ha innovado mucho en los tratamientos y Croacia se ha convertido en pionero en este aspecto, podemos bañarnos en chocolate, disfrutar de un masaje Shiatsu o de las propiedades de los masajes con piedras.
Aquellos que quieran experimentar unas vacaciones de relax absoluto sólo tienen que pedir algunos de los servicios más exquisitos como el famoso masaje a cuatro manos, que se continúa realizando tras varios siglos después de su invención y es que Diocleciano ya disfrutaba de estos menesteres cuando dos de sus siervos le realizaban con esencias un masaje completo.
Además de estos servicios en los Spa también se ofrecen distintas clases de relajación como el Tai-chi, Yoga, Pilates u otras técnicas para desconectar el cuerpo y la mente de la vida cotidiana.
Son tan importantes los balnearios y spa en Croacia que ya existen Academias que se dedican a instruir a jóvenes masajistas en el arte de la talasoterápia, la reflexología y otras disciplinas en lugares como Lovran en el que se ha creado un centro para impartir cursos de capacitación para conseguir personal experto.
También existen zonas que albergan aguas consideradas termales y muy recomendables para las personas que padecen artritis y reúma, uno de estos enclaves es Daruvar, es una estación termal que en la época romana se llamó Aquae Balissae. Aquí existe un hotel Termal.
HOTELES CON SPA EN CROACIA
TRATAMIENTOS DE BIENESTAR
Os ofrecemos la descripción de algunos de los tratamientos que encontraremos en los diferentes balnearios o Spa de Croacia.
La Talasoterapia es la utilización con fines preventivos o curativos del agua del mar, lodos marinos, aguas termales, algas, fangos etc.
El Algir, es un tratamiento con algas liofilizádas que se aplica mediante cataplasmas, envolturas o paños en las zonas afectadas.
El Baño con hidromasaje consiste en añadir agua a presión para que el mismo agua actúe como masaje.
Los baños termales se aplican con agua caliente y agua fría, alternándola y creando un efecto vasodilatador.
El baño Turco se realiza en una cabina cerrada con vapor, esto produce sudor e hidrata los tejidos, además ayuda al aparato respiratorio.
La Ducha Kneipp, consiste en un masaje con chorros de agua a diferentes presiones para estimular los músculos.
La Ducha Vichy, es un masaje realizado bajo la ducha mientras el paciente está tumbado en una camilla.
Jet Submarino es un ejercicio de gimnasia realizado en piscina con jet de alta presión, tonifica los músculos y mejora la circulación.
El Shiatsu, es una técnica oriental que consiste en un masaje sobre los puntos energéticos que se utilizan en acupuntura.
Y por último las Termas Romanas, que consisten en un circuito de agua a distintas temperaturas, y diferentes actividades como la sauna, aunque puede variar según el spa en el que nos hallemos.