En Croacia hay 1244 islas, sin duda un paraíso repleto de islotes y pequeñas extensiones de tierra que plagan la costa adriatica croata, éstas se reparten salpicando la totalidad de la costa del país, desde Dalmacia hasta Istria.
Un mar de islas….
La inmensa mayoría están deshabitadas, incluso en algunas de ellas se erigen pequeños faros que en la antigüedad servían de guía a marineros. Hoy en día algunos de estos edificios sirven para alojar a viajeros intrépidos. Actualmente tan sólo 50 islas están habitadas con pequeños núcleos urbanos, generalmente pueblos marineros que hoy en día viven del turismo nacional e internacional.
Para llegar hasta algunas islas es necesario hacerlo en ferry, este servicio se intensifica en verano desde los puntos más turísticos de Croacia, como Dubrovnik o Split, pero desde muchos puertos de la costa croata se puede acceder a la mayoría de ellas, bien a través de ferry o de embarcaciones privadas o excursiones.
Si partimos desde el Sur de Croacia encontramos algunas de las más importantes que pertenecen a las llamadas Islas Dálmatas, entre ellas están las Islas Elafitas o Elafiti, cuyo nombre de origen griego nos indica que habitaba una gran colonia de ciervos, este pequeño archipiélago lo componen un total de nueve islas aunque las más visitadas son las que son habitadas, Lopud es una de las más turísticas y nos ofrece todos los servicios necesarios para disfrutar de un buen día.

El parque nacional de Mljet es otro punto importante en lo que a islas dálmatas se refiere, famosa por la leyenda de Ulises y Calipso, ideal para disfrutar de una velada romántica, sin duda un lugar de cuento rodeado de aves de toda índole. La orografía de la isla ya en sí misma es única.
Navegando hacia el occidente encontramos Lastovo, otro de los Parques Naturales de Croacia, se encuentra a 50 km de Split y es paraíso de buceadores y submarinistas, es un archipiélago compuesto de mas de 40 islas en las que es posible disfrutar de un relajado día de playa y degustar su deliciosa gastronomía.
Llegamos a Korcula, quizá una de las más conocidas de la costa croata, puede que sea porque los croatas aseguran que Marco Polo nació aquí, cientos de calas y pequeñas grutas componen su litoral, la naturaleza sobresale por los cuatro costados y son numerosos los ferrys que acuden diariamente para transportar a los viajeros, perderse entre las calles de la ciudad de Korcula es un placer para los sentidos debido a su arquitectura de toda índole, desde vestigios romanos hasta edificios góticos o renacentistas.
Continuamos nuestro viaje y arribamos en Vis, un lugar con numerosos restos arqueológicos romanos en la que podremos realizar La Ruta de los Vinos y degustar los maravillosos caldos que allí se cultivan, sin duda Vis es elegido año tras año para disfrutar del ambiente juvenil y de fiesta que tiene lugar sobre todo en verano.
Muy cerca de allí está Hvar, mágica, un lugar idílico con un clima ideal para una jornada playera rodeado de naturaleza abrupta, eso sí, si queréis tranquilidad aquí no la encontraréis, el ambiente festivo es único. En Hvar hay que dejarse llevar y perderse entre sus calles repletas de terrazas que acompañan su gran arquitectura.

Seguimos viajando a través de las islas dálmatas por la la costa adriática y navegamos hasta Brac, con una de las playas más bonitas de toda Croacia, la famosa Zlatni Rat o Cuerno de Oro, cambiante según las mareas.
Frente a Sibenik comienza el mayor archipiélago de islas de toda Croacia, el parque natural de las Islas Kornati, un clima ideal para recorrer algunas de sus islas, ya que hay 147 islotes, la mayor de ellas es Kornati, el paisaje cambia y nos ofrece la vista con menos vegetación que las anteriores, debido a la escasez de lluvias y a las formaciones de roca caliza. Ideal para los amantes del buceo y la pesca submarina.
Cerca de Zadar se encuentra el Archipiélago de Zadar, una de las islas más visitadas es Dugi Otok, su forma estrecha y alargada hace que sea elegida por los visitantes para realizar rutas de senderismo, además este lugar es menos turístico y por lo tanto mucho más tranquilo. Los lagos de agua salada son uno de sus atractivos.

Muy cerca está Pag, cientos de calas conforman este lugar, un paisaje erosionado por los fuertes vientos hace que las montañas rocosas creen formas curiosas, en Pag podemos degustar del buen vino blanco de la zona.
En el noroeste de Croacia está Rab, en el epicentro del Archipiélago de las Islas Kvarner, romántica y hermosa sin duda, la ciudad con gran influencia veneciana cuenta con edificios de la época de los Austrias, digna de un paseo matutino bajo el sol croata.
También en la bahía de Kvarner está Krk, la actividad no cesa aquí, preciosas playas, naturaleza y un gran ambiente definen a Krk.
No lejos están las Isla de Cres y Losinj, antiguamente eran una sola islas, aunque los romanos las separaron creando dos islas, actualmente están unidas por el Puente de Osor. No dudéis en probar la carne de cordero.
Y finalizamos este viaje a través de las islas en el Parque Nacional de las Brijuni, al otro lado de la Península de Istria, 13 islas lo componen aunque las más importantes son Veliki Brijun y Mali Brijun, lugares extravagantes que fueron residencia del Mariscal Tito, en este lugar existe el Safari Park , una especie de Zoo al aire libre, que algunos tachan de decadente en el que también se pueden ver animales autóctonos.
Ferries a las islas croatas