Rabac es un pequeño lugar situado en Istria, concretamente en la Bahía de Kvarner, que pasó de ser un pueblo de marineros y pescadores y muy pocos oriundos a convertirse en un enclave turístico.
Su origen como destino turísticos se atribuye a Richard Francis Burton, famoso escritor inglés que era un apasionado de la aventura y de conocer lugares nuevos, a Burton, Rabac le enamoró, por ello decidió escribir un libro titulado «La costa de Istria». Este hecho marca un antes y un después en la vida de los habitantes de Rabac, la aristocracia croata acude aquí para construir sus lujosas villas, la más conocida por sus habitantes fue la familia Prohaska, comerciantes de Rijeka. Posteriormente se edifican hoteles para poder asistir a los turistas que acuden a la zona, pero como no era suficiente comenzó a popularizarse el alojamiento privado y camping. En los años 70 es cuando el turismo se palpa en Rabac.
Por Mandragora
Las playas de guijarro y aguas cristalinas algunos de sus atractivos, algunas de ellas tienen plataformas de hormigón para poder extender las toallas y tumbarnos al sol. En Rabac se puede practicar el surf, submarinismo, piragüismo… Una de las más conocidas es la playa de Maslinica.
Por Valamar
Los productos que más representan a la zona son el vino, el queso y el aceite de oliva, por ello el 22 de Enero se celebra el Día de San Vicente, patrón de los viticultores, por ello en toda la zona de Labin y Rabac se ofrecen en los bares y restaurantes sus mejores caldos. Una sugerencia es que aprovechéis para visitar alguna bodega de la zona, existen la posibilidad de realizar visitas guiadas. Pero un buen vaso de vino debe ir acompañado de algún manjar como el queso, dicen que la familia Sahdanovic y Zlata producen los mejores quesos de Labin y Rabac, un queso de vaca curado y semi curado, pero también aderezado con especias como la pimienta o las hierbas aromáticas.
La música electrónica también tiene su hueco en Rabac, todos los veranos se celebra el Rabac Summer Festival, al que acuden artistas muy famosos del panorama de la música dance.
Desde Rabac podemos realizar numerosas excursiones, sin duda uno de los destinos más interesantes es Pula, a unos 50 kilómetros, con su anfiteatro romano, espectacular sin duda, así como el Arco de Triunfo de los Sergios o Puerta de Oro, situado en la zona comercial más importante o el Templo de Augusto, entre otras.
Otro lugar para visitar es Rovinj, ciudad costera, para pasear por sus tranquilas calles o visitar el Acuario con más de un siglo de antigüedad. Unos 60 km. separan Rabac de Rovinj.
Para llegar a Rabac desde Venecia podemos coger un Ferry que nos acerque al puerto de Rabac, que se halla en Obala Marsala Tita y no tiene pérdida. En tan sólo cuatro horas podremos visitar este precioso lugar.