Las numerosas rutas que existen en toda Croacia nos invitan a realizar senderismo por los lugares más atractivos del país. Podremos disfrutar de un paisaje de montaña, atravesar valles y asombrarnos con sus cañones. No será necesario que ascendamos al punto más alto de Croacia que es el Dinara con 1831 m. ya que existen otras alternativas para aficionados al senderismo. Podremos realizar el senderismo por sus numerosos parques naturales, parques nacionales o reservas de la naturaleza.
Este deporte se realiza en Croacia durante todo el año, son muchos los que acuden desde otros países atraídos por su encanto, normalmente el senderismo se practica más desde la primavera hasta el otoño, aunque en invierno aquellos que tienen más experiencia se ponen retos para realizar estas rutas a pesar de la nieve y las dificultades meteorológicas.
Parque Nacional de Durmitor, Montenegro
Si nos dirigimos a Eslavonia en la región mas al norte de Croacia, descubriremos lugares idóneos para practicar este deporte como Hrvatsko Zagorje, Medimurje y Podravina, estos escenarios son los elegidos durante todo el año por numerosos aficionados y profesionales del senderismo, aunque otra de las zonas a visitar es el Sur del país, allí podremos seguir las rutas que nos llevan a Velebit, Ucka, Biokovo, o Mosor. La zona de la costa cuenta con un atractivo extra que es el mar, las panorámicas de las que podemos disfrutar son inacabables. A modo de ejemplo decir que una de las rutas que nos lleva a Velebit abarca 50 km y se asciendo unos 1,000 m., suele ser uno de los atractivos de la zona.
Otros emplazamientos que no requieren una experiencia excesiva en el senderismo son los parques de Medvednica, Samoborsko Gorje-Zumberak, Papuk, Krndija o Psunj.
Croacia está preparada para atraer a turistas que acuden alli para practicar senderismo u otros deportes de aventura, por ello podremos encontrar a lo largo de todos estos lugares y rutas, albergues o casas rurales donde poder reponer fuerzas con una buena comida y un buen descanso. Además las rutas más conocidas suelen contener indicaciones en las que nos avisan de dónde se sitúan los albergues o cualquier otro refugio. Debemos saber que casi todas las rutas se encuentran señaladas con un punto blanco rodeado de un círculo rojo.
Otra de las modalidades que podemos practicar en Croacia es el montañismo, al igual que en el senderismo son muchos los lugares que podemos escalar en toda la geografía Croata, desde la montaña de Dinara, la más alta del país hasta pequeñas montañas que rodean las ciudades más turísticas como Split, Zagreb, Rovinj…Además en algunas islas también se puede escalar, como en Mljet, Brac y Vis.
Los lugares de la zona continental mas conocidos por los alpinistas son Papuk, Kalnik, Bijele Stijene y Klek, aunque uno de las montañas preferidas de los escaladores es el Anica kuk, que se encuentra en el Parque Nacional Paklenica, esta roca tiene más de 400 rutas de ascenso marcadas.
Existen agencias de excursiones que preparan las rutas para aquellos que acuden por primera vez y no conocen los lugares. Nosotros colaboramos con una de ellas, si estás interesado en realizar algún viaje de ésta temática no dudes en consultarnos a través del formulario que hay a continuación. Además os mostramos el itinerario de este año, un viaje de 12 días por el Parque Nacional de Durmitor y el Sur de Dalmacia. Podréis conocer ciudades como Kotor y Budva en Montenegro y realizar marchas con guía de habla hispana por el Parque de Durmitor, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Además en este viaje podréis realizar una jornada de rafting en uno de los más bellos escenarios para practicar este deporte. No perdáis esta oportunidad!!!
Día 1 : DUBROVNIK – KOTOR – BUDVA
Día 2 : BUDVA
Después del desayuno visita guiada por la ciudad de Budva. Visitaremos el casco antiguo veneciano y sus iglesias ortodoxas. Tarde libre para disfrutar a su aire. Cena y alojamiento en Budva.
Día 3 : BUDVA – DURMITOR
Desayuno. Traslado hasta el Parque Nacional de Durmitor (aprox. 2h), declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Toca la primera marcha por alrededores de Žabljak (1450m) – Crno jezero (1416m) – Žabljak (1450m). Cena y alojamiento en Žabljak.
Información sobre la marcha: duración: 4h – 5h; desnivel cca 50m.
Día 4 : DURMITOR – DEBELI NAMET
Información sobre la marcha: duración: 5h -6h; desnivel: cca.470m
Día 5 : DURMITOR – PRUTAŠ
Información sobre la marcha: duración: 7 – 8h; desnivel: cca 940m
Día 6 : DURMITOR – ŠTUOC
Información sobre la marcha: duración: 6h -76h; desnivel: cca.500m
Día 7 : DURMITOR – SAVIN KUK
Información sobre la marcha: duración: 5h – 6h; desnivel cca. 895m.